CLAD abre nuevas oficinas subregionales en Uruguay y República Dominicana

El Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) aprobó la creación de dos nuevas oficinas subregionales, una en Uruguay y otra en República Dominicana. La decisión fue tomada por consenso el pasado 3 de junio durante una sesión del Consejo Directivo del organismo, en el marco de una estrategia de descentralización y fortalecimiento territorial.

La oficina con sede en Uruguay tendrá como ámbito de referencia al Cono Sur, mientras que la de República Dominicana se enfocará en la región del Caribe. Según el CLAD, la medida busca mejorar la operativa del organismo y promover un vínculo más directo con los países miembros, facilitando la articulación con gobiernos, agencias públicas y universidades.

Fundado en 1972, el CLAD está integrado por 23 países de América Latina, el Caribe, Europa y África. Su trabajo se centra en la cooperación técnica, la investigación y la formación en temas de administración pública. Desde 2022, su Secretario General es el politólogo uruguayo Conrado Ramos Larrañaga, quien presidió la sesión en la que se aprobó la apertura de las nuevas sedes.

En el encuentro participaron representantes de 18 países miembros y se discutieron aspectos estratégicos del funcionamiento del organismo. También intervino la presidenta del Consejo Directivo del CLAD, Esther Dweck, ministra de Gestión e Innovación en los Servicios Públicos de Brasil, quien destacó los avances institucionales y recordó que el próximo Congreso Internacional del CLAD se celebrará este año en Paraguay.

Las nuevas oficinas forman parte de un proceso de expansión que busca acercar el trabajo del organismo a los contextos locales de cada región.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.