Changan suma una nueva SUV híbrida enchufable a su oferta en Uruguay

La autonomía total, combinando ambas fuentes de energía, asciende a 1.040 kilómetros. La SUV incluye un cargador con conector Tipo 2, estándar utilizado por la mayoría de los vehículos eléctricos en Uruguay.

La automotriz china Changan comenzó a comercializar en Uruguay el modelo Q05 PHEV, una SUV híbrida enchufable que amplía la propuesta de vehículos electrificados en el país. Representada por Santa Rosa, la marca avanza en su estrategia de electrificación en la región.

El nuevo modelo combina un motor a combustión con uno eléctrico, y permite circular en modo exclusivamente eléctrico durante trayectos urbanos gracias a una autonomía de 107 kilómetros (según el estándar NEDC). La autonomía total, combinando ambas fuentes de energía, asciende a 1.040 kilómetros. La SUV incluye un cargador con conector Tipo 2, estándar utilizado por la mayoría de los vehículos eléctricos en Uruguay.

La Q05 incorpora cuatro modos de conducción y un sistema de regeneración de energía que utiliza el motor para recargar la batería durante el uso. También ofrece tecnologías de asistencia a la conducción (ADAS), como control de crucero adaptativo, alerta de cambio de carril y monitoreo perimetral mediante cámaras de 360 grados. El equipamiento de seguridad incluye seis airbags y sensores de estacionamiento delanteros y traseros.

En el interior, cuenta con techo panorámico, pantalla multimedia de 12,3 pulgadas, cargador inalámbrico para dispositivos móviles y un baúl de capacidad amplia. El precio de venta al público es de US$ 34.990 y está disponible en el nuevo local de Changan en Montevideo (Cerro Largo 907), en Car One Center, y en el resto de la red de concesionarios de la marca en el país.

Según explicó Martín Mesa, gerente comercial de Santa Rosa, la incorporación de la Q05 forma parte de un proceso de renovación de la gama hacia vehículos híbridos enchufables (PHEV) y eléctricos de autonomía extendida (REEV). En los próximos meses, Changan prevé sumar un sedán PHEV y una pick-up con tecnología enchufable.

Changan está presente en el mercado uruguayo desde hace siete años, período en el que ha logrado consolidar una red comercial respaldada por Santa Rosa.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.