Changan suma una nueva SUV híbrida enchufable a su oferta en Uruguay

La autonomía total, combinando ambas fuentes de energía, asciende a 1.040 kilómetros. La SUV incluye un cargador con conector Tipo 2, estándar utilizado por la mayoría de los vehículos eléctricos en Uruguay.

La automotriz china Changan comenzó a comercializar en Uruguay el modelo Q05 PHEV, una SUV híbrida enchufable que amplía la propuesta de vehículos electrificados en el país. Representada por Santa Rosa, la marca avanza en su estrategia de electrificación en la región.

El nuevo modelo combina un motor a combustión con uno eléctrico, y permite circular en modo exclusivamente eléctrico durante trayectos urbanos gracias a una autonomía de 107 kilómetros (según el estándar NEDC). La autonomía total, combinando ambas fuentes de energía, asciende a 1.040 kilómetros. La SUV incluye un cargador con conector Tipo 2, estándar utilizado por la mayoría de los vehículos eléctricos en Uruguay.

La Q05 incorpora cuatro modos de conducción y un sistema de regeneración de energía que utiliza el motor para recargar la batería durante el uso. También ofrece tecnologías de asistencia a la conducción (ADAS), como control de crucero adaptativo, alerta de cambio de carril y monitoreo perimetral mediante cámaras de 360 grados. El equipamiento de seguridad incluye seis airbags y sensores de estacionamiento delanteros y traseros.

En el interior, cuenta con techo panorámico, pantalla multimedia de 12,3 pulgadas, cargador inalámbrico para dispositivos móviles y un baúl de capacidad amplia. El precio de venta al público es de US$ 34.990 y está disponible en el nuevo local de Changan en Montevideo (Cerro Largo 907), en Car One Center, y en el resto de la red de concesionarios de la marca en el país.

Según explicó Martín Mesa, gerente comercial de Santa Rosa, la incorporación de la Q05 forma parte de un proceso de renovación de la gama hacia vehículos híbridos enchufables (PHEV) y eléctricos de autonomía extendida (REEV). En los próximos meses, Changan prevé sumar un sedán PHEV y una pick-up con tecnología enchufable.

Changan está presente en el mercado uruguayo desde hace siete años, período en el que ha logrado consolidar una red comercial respaldada por Santa Rosa.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.