CASMU invertirá US$ 22 M en su nuevo sanatorio

Apuntando a agilizar y mejorar sus servicios mediante la centralización de la atención médica, CASMU invertirá US$ 22 millones en la construcción de un sanatorio que se integrará al complejo asistencial de la institución en 8 de Octubre y Abreu... (seguí, hacé clic en el título)

...  El anuncio se realizó en el marco de la firma del contrato con la empresa Sabyl, que iniciará las obras en enero de 2015 y que tiene previsto finalizarlas en el mes de marzo de 2017. La nueva estructura, que se levantará junto al Sanatorio 2 y a la Policlínica Modelo, tendrá seis pisos, dispondrá de un superficie de más de 8.000 m2y sumará cerca de 250 camas a las 200 ya existentes en el sanatorio contiguo. En el edificio contará con salas de espera en cada piso y permitirá internar pacientes de todas las edades, pero habrá un nivel especial para niños y jóvenes.

Además, otro piso se destinará exclusivamente a brindar servicios a nivel de maternidad y ginecología, donde las madres podrán disfrutar de las denominadas “salas de nacer”, que les brindarán una estancia más cómoda, íntima y tranquila desde el trabajo de parto hasta las primeras horas de puerperio.
Las instalaciones también albergarán espacios para brindar servicios de urgencia, realizar intervenciones quirúrgicas, comunicar la evolución de los pacientes a sus familiares y organizar ateneos médicos.
“La inauguración de este nuevo sanatorio nos permitirá generar un gran ahorro de tiempos y traslados, ya que concentraremos los servicios de apoyo y las especialidades médicas en un único lugar. Por lo tanto, la respuesta que le daremos a los pacientes será mejor y más rápida”, afirmó el presidente de CASMU, el doctor Gustavo Bogliaccini.
 

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.