Casmu continúa ampliándose (invierte US$27 M)

Este año continuarán las obras de infraestructura del Sanatorio central y se invertirá en la Historia Clínica Electrónica. El 2016 fue un año de grandes avances para Casmu, que ofreció a sus usuarios una nueva puerta de emergencias y urgencias en el marco de las reformas de su Sanatorio central.

En marzo se completará su remodelación con la mudanza definitiva de la urgencia del Sanatorio N°1 y la inauguración del Centro de Hemoterapia más grande y avanzado del país. Estas novedades forman parte de una inversión de US$27.000.000 destinados a la construcción de un centro hospitalario con 450 camas disponibles.

“Estamos muy satisfechos con estas obras. Hemos logrado mejorar sustancialmente el proceso de atención  de un servicio tan crítico como es el Servicio de Urgencias, haciéndolo más ágil y resolutivo”, señaló el presidente de Casmu, Gustavo Bogliaccini.

El nuevo Sanatorio contará además con un centro quirúrgico, un CTI completamente remodelado y todos los servicios asistenciales y de apoyo renovados. Para este año también se inaugurará el Centro Médico de Paso de la Arena y están muy avanzadas las obras del Centro Médico Colón.

En cuanto a las inversiones de este año, estarán destinadas a la infraestructura informática, para lograr consolidar la implementación definitiva de la historia clínica electrónica, así como la prescripción electrónica de medicamentos.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.