Carolina Prandi asume la gerencia regional de Bayer Pharma para UY, BOL y PY

Desde este mes la gerente de Bayer Pharma en Uruguay, Carolina Prandi, pasó a ocupar un rol regional, teniendo a su cargo también al área de Pharma para Bolivia y Paraguay.

La uruguaya Carolina Prandi es química farmacéutica y doctora en Química, ambos títulos obtenidos por la Universidad de la República (UdelaR). También fue docente e investigadora del Programa de Desarrollo de Ciencias Básicas en UdelaR.

Prandi realizó parte de su doctorado en Química en la Facultad de Medicina y Farmacia de Clermont-Ferrand, en Francia.

Sus primeros pasos en la industria los hizo trabajando como visitadora médica de un laboratorio internacional, en el cual fue creciendo y ocupando cargos cada vez de mayor responsabilidad en el área comercial y marketing, compartiendo responsabilidades en farmacovigilancia y como directora técnica, hasta llegar a la gerencia de Bayer Pharma en 2015.

Después de cinco años exitosos en este rol, Prandi asumió en mayo como gerente regional de la compañía, teniendo a su cargo además de Uruguay también a Bolivia y Paraguay.

Vale señalar que Prandi también está titulada en Programa de Desarrollo Empresarial (PDD IEEM) y un MBA en Administración y Dirección de Empresas y Master en Dirección Comercial y Marketing.  

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.