Carlos Secchi es el nuevo CFO del grupo Quantik

Con la meta de continuar el crecimiento en el mercado local e internacional, el grupo Quantik -integrado por Isbel, Synapsis y Hey Now- recibe a su nuevo CFO, Carlos Secchi, quien con más de 20 años de experiencia en empresas multinacionales de diversos sectores asume este cargo de alta responsabilidad.

Con más de 20 años de experiencia en empresas multinacionales en sectores como el industrial, el retail y la consultoría, en cargos de liderazgo, Carlos Secchi viene de trabajar 10 años como gerente financiero en el rubro automotriz, caracterizado por su alta competitividad y exigencia de resultados. Esta experiencia laboral sin duda le ha preparado para enfrentar los desafíos del entorno dinámico de la industria tecnológica.

¿Qué significa este cambio en tu carrera y cómo lo encarás?

Es una oportunidad para ingresar en un sector que me apasiona, como lo es la industria tecnológica, y hacerlo en un cargo de liderazgo en una empresa de la importancia y trayectoria de Quantik representa un desafío. Desafío que asumo con mucho entusiasmo y responsabilidad, y con la convicción de que cuento con el apoyo de un gran equipo de dirección y gestión con vasta experiencia en la empresa y el mercado. Estoy seguro de que podré aportar todo mi conocimiento y habilidades para seguir impulsando el crecimiento y el éxito de Quantik .

¿Qué implica el cargo y cuáles son sus planes para el mediano plazo?

El cargo implica la gestión financiera de la empresa Quantik , que comprende a las tres firmas en Uruguay y de las empresas del grupo en el exterior, en República Dominicana y su más reciente adquisición en Puerto Rico. Mis planes a mediano plazo son uniformizar la compilación de datos de todas las entidades del grupo y colaborar en el proceso de convertir a Quantik en una data driven company. Es decir, una empresa que tome decisiones basadas en el uso de fuentes de datos. También estaré a cargo de establecer y mantener relaciones efectivas con las instituciones financieras, con los clientes y proveedores de la empresa.

¿Cómo define el momento en el que está la empresa?

La empresa viene de un período de crecimiento sostenido y de importantes inversiones dirigidas a fortalecer una estructura que le permita afrontar los nuevos desafíos en el ámbito local y seguir expandiéndose en el mercado internacional. Desde su fundación, Quantik ha buscado innovar en sus procesos y servicios para estar a la vanguardia de la industria tecnológica. En este momento, el grupo se está enfocando en profesionalizar aún más su gestión financiera, y continuar su crecimiento. La optimización de la gestión financiera le permitirá a la empresa brindar una mejor calidad de servicio para sus clientes y un mayor retorno de inversión para los accionistas.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.