Capacitación financiera para mipymes en contexto COVID-19

La Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) dejó abierta la convocatoria para el Programa de Facilitación Financiera, un plan que otorga asesoramiento financiero y de gestión a las mipymes y emprendimientos de todo el país con el objetivo de que cuenten con herramientas que impacten en una mejor toma de decisiones.

Según comunicó la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), quienes quieran recibir asesoramiento en el Programa de Facilitación Financiera deberán postularse a través de instituciones intermedias, como por ejemplo instituciones de microfinanzas, patrocinadoras de emprendimientos, la Red Territorial de Atención a Empresas y Emprendimientos de ANDE o bien a través de cámaras empresariales.

El asesor financiero, que será asignado por ANDE, analizará y evaluará la situación económica- financiera de la empresa, para luego realizar una devolución al respecto, recomendando posibles acciones y decisiones financieras y de gestión. También acompañará y asesorará a la empresa en la decisión de solicitud de crédito y eventualmente en la gestión de éste ante la institución financiera.

La modalidad del programa será de ventanilla abierta, mientras existan fondos disponibles de ANDE para este instrumento. Los fondos totales asignados a esta convocatoria ascienden a $2.684.000.

Las mipymes y emprendimientos serán seleccionados para participar del Programa de Facilitación Financiera en función de los siguientes criterios: que sean empresas que acrediten ser generadoras de empleos, que estuvieran al día con sus obligaciones al 13 de marzo de 2020 y que pertenezcan a sectores de actividad afectados por la emergencia sanitaria.

En suma, una oportunidad más que atendible en tiempos de incertidumbre económico-financiera. 

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)