Capacitación financiera para mipymes en contexto COVID-19

La Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) dejó abierta la convocatoria para el Programa de Facilitación Financiera, un plan que otorga asesoramiento financiero y de gestión a las mipymes y emprendimientos de todo el país con el objetivo de que cuenten con herramientas que impacten en una mejor toma de decisiones.

Según comunicó la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), quienes quieran recibir asesoramiento en el Programa de Facilitación Financiera deberán postularse a través de instituciones intermedias, como por ejemplo instituciones de microfinanzas, patrocinadoras de emprendimientos, la Red Territorial de Atención a Empresas y Emprendimientos de ANDE o bien a través de cámaras empresariales.

El asesor financiero, que será asignado por ANDE, analizará y evaluará la situación económica- financiera de la empresa, para luego realizar una devolución al respecto, recomendando posibles acciones y decisiones financieras y de gestión. También acompañará y asesorará a la empresa en la decisión de solicitud de crédito y eventualmente en la gestión de éste ante la institución financiera.

La modalidad del programa será de ventanilla abierta, mientras existan fondos disponibles de ANDE para este instrumento. Los fondos totales asignados a esta convocatoria ascienden a $2.684.000.

Las mipymes y emprendimientos serán seleccionados para participar del Programa de Facilitación Financiera en función de los siguientes criterios: que sean empresas que acrediten ser generadoras de empleos, que estuvieran al día con sus obligaciones al 13 de marzo de 2020 y que pertenezcan a sectores de actividad afectados por la emergencia sanitaria.

En suma, una oportunidad más que atendible en tiempos de incertidumbre económico-financiera. 

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.