"Calentitos los iPhone 5"... Movistar ya comercializa en Uruguay el último chiche de Apple

Llego el momento esperado para los integrantes de la larga lista de precompra del codiciado iPhone 5 que ahora llega de la mano de Movistar. La primera partida de lanzamiento del producto, que llega a apenas un mes de su lanzamiento en Estados Unidos, será limitada y la prioridad la tendrán aquellos clientes que se registraron en la web con su reserva. La última versión smartphone de Apple viene con una pantalla más grande, mejor procesador, un equipo mucho más liviano y delgado.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

“Además, aprovecha al máximo todas las características de nuestra red celular con cobertura nacional de voz y datos móviles” asegura Fernando Leis, director de Marketing de Movistar Uruguay. Apoyando este lanzamiento, recientemente el operador lanzó su portal móvil especialmente diseñado para ser usado desde smartphones, ofreciendo mayor comodidad a los usuarios del servicio. Ingresando desde cualquier smartphone a la página web de la compañía, el sistema redirecciona automáticamente a la versión móvil de la web que ofrece la mejor experiencia de navegación para equipos inteligentes. 

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.