Café Brasilero hay uno solo: pudo ser franquicia, pero la historia y la mística se hicieron sentir

(Por Sabrina Cittadino) El primer café de Montevideo tuvo la oportunidad de expandir parte de su historia en distintos locales en Uruguay y el mundo. La ambición de los antiguos administradores era grande, pero la mística se hizo sentir y la proyecto fracasó. Uno de sus actuales dueños, Santiago Gómez Brizuela, le devolvió el brillo al sitio por el que personalidades como Juan Carlos Onetti, Mario Benedetti, José Enrique Rodó, Idea Vilariño y Eduardo Galeano se encargaron de hacerlo especial.

Gómez Brizuela conoció el Café Brasilero a los 23 años, en uno de sus tantos paseos en bicicleta por Ciudad Vieja. Ese pequeño espacio de la intersección de Ituzaingó (1447) con 25 de Mayo lo atrapó, lo invitó a entrar y desde entonces comenzó a frecuentarlo. Sentarse a tomar un café, apreciar todos aquellos detalles que hacían a la historia del lugar o mirar por la misma ventana por la que Galeano solía contemplar las calles montevideanas no era suficiente. Él quería dirigir el café y así se lo hizo saber al dueño.

Después de muchas idas y vueltas, el propietario finalmente aceptó vender el local, aunque no todo terminaría como Gómez Brizuela pretendía: “había una cláusula que decía que se podía explotar el nombre de Café Brasilero por si se querían abrir otros locales en Uruguay o en el mundo. Cuando estaba todo pronto para firmar la compra-venta, el dueño me dijo que otra persona había ofrecido más plata y tenía un plan de expansión”, nos contó.

El ambicioso proyecto terminó en un rotundo fracaso. Un año después, Café Brasilero había cerrado sus puertas a causa de enormes problemas de gestión y a raíz de esto, el joven emprendedor volvió a la carga en busca de su sueño. “La familia Drago, propietaria de todo el edificio, aceptó mi oferta y hoy hace casi nueve años que estoy a cargo del café”, dijo.

A 140 años de su apertura, el Café Brasilero disfruta de un estado de total plenitud, tal como ocurría en sus mejores épocas del Montevideo antiguo. La clave para evitar la obsolescencia estuvo en la innovación a nivel gastronómico. “Quería darle un giro de servicios al lugar, porque era solo cafetería y compraban afuera todo lo que vendían. Ahora tenemos elaboración propia: tenemos repostería bien al estilo casero, nos destacamos por nuestras pastas, en verano incorporamos sushi… Y, por supuesto, tenemos un menú ‘fritanga’. Tratamos de que sea una cocina muy dinámica”, indicó Gómez Brizuela.

El foco en la gastronomía no les ha impedido a los nuevos administradores ponerle ojo a los detalles históricos del lugar. Es que, según entienden, Café Brasilero tiene mucho para servirle al país: “el turismo es algo que sigue creciendo en Uruguay y por eso es importante conservar puntos históricos como el café. Hoy en día la mayoría de los clientes son turistas, porque si les das contenido, la gente se siente atraída. En Ciudad Vieja hay muchas propuestas gastronómicas, pero hay muy pocas que te dejan algo”, afirmó el dueño.

A pesar de la gran cantidad de competidores en el barrio, de correr en desventaja contra algunos en cuanto a precios, se nota el orgullo y la fe que Gómez Brizuela tiene en su emprendimiento. “Yo soy partidario de que si después de tantos años Café Brasilero sigue estando en donde siempre estuvo, es porque está destinado a quedarse ahí. Llamalo feng shui o puntos energéticos, pero si se lo mima y se lo cuida, el café saca a relucir todo su brillo”, finalizó.

Los clientes de BBVA pueden disfrutar de la historia de Café Brasilero con un 20% de descuento al utilizar las tarjetas del banco. 

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.