CAF colocó bonos por US$1.250 M (y tuvo un gran éxito entre bancos centrales e instituciones públicas)

La alta demanda de los inversionistas permitió incrementar el monto originalmente pautado. Los bancos centrales e instituciones públicas representaron más la mitad de las órdenes.

CAF —el banco de desarrollo de América Latina —emitió un bono de tamaño “benchmark” en Estados Unidos a un plazo de tres años por un monto total de US$1.250 millones y un cupón de 2.20%.  

“Agradecemos la confianza y el interés de los inversionistas en los bonos de CAF para impulsar el desarrollo sostenible de América Latina. Estos recursos, que provienen de mercados internacionales a tasas competitivas, permiten apoyar a la región a través de la financiación de proyectos, la provisión de cooperación técnica y productos de conocimiento. Esta es una buena noticia para los 19 países que son accionistas de la institución”, afirmó Luis Carranza, presidente Ejecutivo del banco.  

Los bancos centrales y las instituciones públicas representaron la mitad de las órdenes recibidas y fueron seguidos por administradores de fondos, aseguradoras y bancos. Las entidades que lideraron la colocación de los bonos fueron Barclays, Bank of America y Deutsche Bank.

La confianza de los inversionistas en los títulos de deuda de CAF se reflejó en colocaciones de bonos por aproximadamente US$2.800 millones en lo transcurrido de este año.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.