A través de procesos tecnológicos que se le aplican a la semilla de cacao, es que obtenemos dos productos: el cacao puro y la manteca de cacao. En el cacao es donde realmente se encuentran las propiedades y beneficios nutricionales del mismo.
El cacao no contiene azúcar ni grasa. Si presenta los llamados “fitonutrientes”, que son sustancias orgánicas que tienen gran valor nutricional y nos brindan beneficios a la salud como:
- Disminución de la presión arterial.
- Colabora en la reducción del colesterol-LDL y el aumento del colesterol-HDL.
- Potencia nuestro sistema inmunológico.
No debemos confundir el cacao con la famosa “cocoa”, ya que ésta última refiera a una mezcla de cacao con grandes cantidades de azúcar refinado, entre otros ingredientes que pueda contener.
Por otro lado, tenemos al tan querido chocolate. Éste se elabora con el cacao del cual venimos hablando, más manteca de cacao (que es la materia grasa de la semilla del cacao), azúcar refinado y generalmente leche (a menos que sea chocolate amargo), y otros ingredientes que a veces se le agregan como frutos secos, frutas deshidratadas, etc.
Para elegir un chocolate de buena calidad es importante que prestemos atención a la lista de ingredientes y miremos especialmente el porcentaje de cacao y la cantidad de azúcar que contiene. Cuánto mayor sea el porcentaje de cacao mejor calidad tendrá el chocolate y menos cantidad de azúcar, por eso en general son los chocolates amargos, con más de 70% de cacao.
Lic. en Nutrición & Health Coach Tatiana Sztryk
Instagram - @nutrifoodielab
E-mail – tati@nutrifoodielab.com
Web – www.nutrifoodielab.com