Cabify se la banca y te hace ahorrar (en tus viajes con sus alianzas)

Un viaje acá y otro allá impacta en el bolsillo de cualquiera, por eso Cabify se compromete con sus usuarios para que sigan viajando seguros y lo más económico posible, reforzando para eso sus alianzas bancarias con descuentos y promociones que permiten continuar moviéndose por la ciudad de la mejor manera.

Más allá de lo atractivo de las promociones, esta iniciativa de la plataforma de movilidad refleja cómo Cabify busca estar cerca de sus consumidores, acompañarlos y brindarles la mayor posibilidad de acercarse a un servicio de calidad a un precio accesible.

“Las alianzas con bancos representan una estrategia clave para Cabify –comentó Florencia Sassone, directora de Marketing de la compañía– ya que al trabajar en conjunto con entidades financieras reconocidas logramos ampliar nuestro alcance y llegar a un mayor número de usuarios, generando confianza y fidelidad”.

Los usuarios de Cabify pueden beneficiarse con hasta un 30% de descuento en sus viajes con los bancos para importantes.

¿Cuáles son los descuentos? 30% off con Macro, Santander Women, YOY, y Banco Supervielle; 25% off con BBVA, Banco Hipotecario y Banco Galicia; 20% off con ICBC y 5% off en UXD (cripto dólares).

En línea con esto, Cabify lanzó “Cabify Promo”, un nuevo producto que permite a los usuarios ahorrar en franjas horarias específicas, un lanzamiento que no solo refleja el compromiso de la empresa con la innovación y la satisfacción del cliente, sino que también demuestra su capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado. Con “Cabify Promo” la compañía está lista para seguir ofreciendo una experiencia de movilidad más accesible y conveniente para todos.

Por su parte, desde la empresa afirman que han notado un incremento en los viajes pagados con tarjetas de crédito a partir de los beneficios que representan estás alianzas bancarias.

A través de estas iniciativas Cabify refuerza su imagen como marca responsable y contribuye a aliviar el impacto de la coyuntura económica en sus usuarios, permitiéndoles seguir disfrutando de un servicio de calidad para su día a día. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!