Burdeos, un tesoro escondido que es vox pópuli aquí y allá

(Por Sabrina Cittadino) Jamás necesitó de la publicidad ni de un equipo encargado de Marketing. La popularidad y el reconocimiento del restaurante Burdeos se hizo del boca a boca de uruguayos y también de turistas. Es que decenas de blogs internacionales recomiendan la picada de mar de la aislada casona de madera ubicada a orillas del Arroyo Pando.

En siete años, el parador que alquilaba kayaks, gomones y motos de agua a orillas del Arroyo Pando, próximo a la desembocadura en el Río de la Plata, se transformó en uno de los restaurantes de mayor prestigio del país. De las manos y pasión por la carpintería de Ramón Núñez surgió Burdeos, una casona de madera escondida entre las dunas que cautiva por su estilo y gastronomía a locales y extranjeros.

Además de los uruguayos que llegan al restaurante, suele ser común escuchar que se habla portugués, inglés, francés y alemán. Casi sin querer, sin buscarlo, sin invertir un solo peso en publicidad, Burdeos es recomendado por decenas de blogs internacionales de viajeros, según nos contó la encargada del lugar, Paula Tripodi. “Nunca fue un objetivo ser referentes o populares, se fue dando solo. El boca a boca generó lo que hoy es el restaurante”, explicó.

Por supuesto que hoy, a raíz de la popularidad, el desafío está en ser uno de los mejores restaurantes del país, pero no lo sienten como una presión. De a poco, así como fue aumentando el reconocimiento, Burdeos crece en cuanto a gastronomía y estructura. “Es común estar en obras en invierno, porque el dueño (Núñez) ama trabajar la madera y cambiar el local por dentro”, indicó la encargada.

Precisamente, la innovación que ha ido sufriendo la cocina ha sido uno de los puntos altos del restaurante a lo largo de estos siete años. “La gastronomía es a base de productos de calidad y eso a la gente le gusta”, comentó Tripodi. En este sentido, la picada de mar es la gran estrella del restaurante: son ocho cazuelas con mariscos diferentes que varían según la temporada y pesca del día. Así y todo, también es posible encontrar carnes, platos vegetarianos y comida especial para celíacos.

Los maricos, la ubicación privilegiada de Burdeos y el estilo rústico del local pueden ser disfrutados con un 15% de descuento por los tarjetahabitantes de BBVA.

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.