Burdeos, un tesoro escondido que es vox pópuli aquí y allá

(Por Sabrina Cittadino) Jamás necesitó de la publicidad ni de un equipo encargado de Marketing. La popularidad y el reconocimiento del restaurante Burdeos se hizo del boca a boca de uruguayos y también de turistas. Es que decenas de blogs internacionales recomiendan la picada de mar de la aislada casona de madera ubicada a orillas del Arroyo Pando.

En siete años, el parador que alquilaba kayaks, gomones y motos de agua a orillas del Arroyo Pando, próximo a la desembocadura en el Río de la Plata, se transformó en uno de los restaurantes de mayor prestigio del país. De las manos y pasión por la carpintería de Ramón Núñez surgió Burdeos, una casona de madera escondida entre las dunas que cautiva por su estilo y gastronomía a locales y extranjeros.

Además de los uruguayos que llegan al restaurante, suele ser común escuchar que se habla portugués, inglés, francés y alemán. Casi sin querer, sin buscarlo, sin invertir un solo peso en publicidad, Burdeos es recomendado por decenas de blogs internacionales de viajeros, según nos contó la encargada del lugar, Paula Tripodi. “Nunca fue un objetivo ser referentes o populares, se fue dando solo. El boca a boca generó lo que hoy es el restaurante”, explicó.

Por supuesto que hoy, a raíz de la popularidad, el desafío está en ser uno de los mejores restaurantes del país, pero no lo sienten como una presión. De a poco, así como fue aumentando el reconocimiento, Burdeos crece en cuanto a gastronomía y estructura. “Es común estar en obras en invierno, porque el dueño (Núñez) ama trabajar la madera y cambiar el local por dentro”, indicó la encargada.

Precisamente, la innovación que ha ido sufriendo la cocina ha sido uno de los puntos altos del restaurante a lo largo de estos siete años. “La gastronomía es a base de productos de calidad y eso a la gente le gusta”, comentó Tripodi. En este sentido, la picada de mar es la gran estrella del restaurante: son ocho cazuelas con mariscos diferentes que varían según la temporada y pesca del día. Así y todo, también es posible encontrar carnes, platos vegetarianos y comida especial para celíacos.

Los maricos, la ubicación privilegiada de Burdeos y el estilo rústico del local pueden ser disfrutados con un 15% de descuento por los tarjetahabitantes de BBVA.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos