Buquebus Turismo trae turistas chinos que residen en Estados Unidos

Hace unos días, a través de Buquebus Turismo Uruguay recibió el primero de una serie de grupos de turistas chinos residentes en Estados Unidos que durante tres días recorrieron Montevideo, Colonia del Sacramento, Punta del Este, La Barra y José Ignacio. La visita formó parte de un viaje turístico regional de 14 días que incluyó Rio de Janeiro (Brasil), Buenos Aires (Argentina) y Santiago (Chile). El costo del paquete turístico es de aproximadamente U$S 4.000 por persona, e incluye pasaje, alojamiento, alimentación, traslados, tours y servicio de intérpretes. El perfil del turista es de alto poder adquisitivo y de entre 45 y 75 años de edad. En marzo vendrá otro grupo y se sumarán a las visitas Rivera y el litoral termal.

“En Buquebus siempre estamos buscando nuevos mercados y hemos detectado un creciente interés por visitar Uruguay de parte de ciudadanos chinos residentes en Estados Unidos”, señaló la gerente comercial de la empresa, Rosario García, según quien los visitantes “disfrutaron especialmente los paisajes, la gastronomía y la seguridad” que brinda el país. Además, comentó que luego de la “vorágine” de Buenos Aires, a los turistas “les encantó llegar a la tranquilidad de Uruguay”. Los chinos residentes en Estados Unidos no requieren visa para entrar a Uruguay.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.