BMW, MINI y Motorrad realizaron un test drive multitudinario en Carrasco

La instancia tuvo como base el restaurante Charo y tanto clientes como periodistas pudieron probar los últimos modelos de las tres marcas representadas por Magna Motors.

Magna llevó a cabo su primer test drive del año en Montevideo, donde presentó los últimos modelos de BMW, MINI y BMW Motorrad. Tras la BMW Sommerhaus 2025 en Punta del Este, la actividad se trasladó a la capital y tuvo lugar en el restaurante Charo, en la rambla de Carrasco.

Entre los modelos disponibles para prueba, el BMW X3 fue uno de los más destacados, con la posibilidad de evaluar sus cuatro versiones: BMW X3 20 xDrive a combustión interna, BMW X3 híbrido conectable (con una autonomía eléctrica de hasta 90 km bajo el ciclo WLTP), BMW X3 Diésel y BMW X3 M50 xDrive, equipado con un motor de seis cilindros 3.0 y una potencia de 398 Hp.

El Gerente General de Magna, Federico Bangerter, señaló: “Con el BMW X3 ofrecemos la posibilidad de probar cuatro variantes de motorización, permitiendo a los usuarios elegir la que mejor se adapte a sus necesidades”.

Por su parte, MINI presentó su gama ‘The New MINI Family’, que incluye modelos 100% eléctricos como el MINI Cooper C, MINI Countryman Eléctrico y el MINI Aceman. Este último, un crossover con una autonomía de hasta 406 km (WLTP) en su versión Aceman SE, fue una de las novedades del evento.

BMW Motorrad exhibió la nueva R 1.300 GS Adventure, parte de la renovación de la línea GS de la marca, junto con otros modelos como la BMW Motorrad F800 GS, F900 GS y la CE04 eléctrica.

Durante la jornada, clientes y periodistas tuvieron la oportunidad de realizar pruebas de manejo, recorriendo las calles de Carrasco con los vehículos de BMW Group.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!