Bilú se la juega con quinta torre sobre el Lago de la Caleta.

Los impulsores del complejo Bilú, Altius Group en asociación con el fondo de inversión Península Investments Group, anunciaron la construcción de una nueva torre que se sumará al proyecto inmobiliario. La torre Lago V tendrá 13 unidades (dicen que tres ya están vendidas) de entre 600 y 215 metros cuadrados. La primera etapa de Bilú, compuesta por 40 unidades y un Club House de 500 metros cuadrados con una piscina cerrada de 15 metros, una piscina exterior infinitum, un gimnasio, un sauna, una sala de masaje, sala de relax, sports bar y vestuarios, ya finalizó y supuso una inversión de US$ 20 millones. La segunda etapa, que comprende la construcción de los edificios Lago III y IV, está avanzada y estará pronta a mediados del 2011. Cuando se sumen las obras de la torre Lago V, Bilú, el emprendimiento sumará 73 unidades de calidad internacional a la ciudad de Montevideo.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.