Becan a interesados en pasarse al sector TI.

La falta de trabajadores en el sector de tecnologías de la información motivó a la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti) y al Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) a delinear un programa piloto de capacitación técnica en tecnologías de la información, para el cual están ofreciendo becas. La idea es sumar trabajadores (y desempleados) que quieran mejorar su situación laboral. El programa comprende una beca total para los cursos de: Competencias Básicas en TI, mantenimiento de sitios web e implementación de sitios web dinámicos en PHP. Podrán acceder a la capacitación personas mayores de 18 años, con 4° año de liceo aprobado o en curso y que cuenten con PC con conexión Adsl. Para todos los cursos será imprescindible que el participante cuente con una disponibilidad horaria mínima de 10 horas de dedicación semanal. El plazo vence el 30 de julio y se puede solicitar entrevista por el 08008633.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.