BBVA te pone al alcance las mejores tomas aéreas (financia tu propio dron Phantom 4 en 12 cuotas)

En los próximos días comenzará a estar a la venta en el mercado el dron más novedoso de DJI, el Phantom 4. La empresa que se encarga de su distribución de manera oficial,  Baynal S.A., lo tendrá a US$ 2.299 IVA incluido y podrá ser financiado, al igual que los demás equipos, hasta en 12 cuotas sin recargo, con tarjetas de crédito corporativa BBVA.

“Es un modelo que está revolucionando el mercado por su precio y por las prestaciones que tiene”, nos contó Germán Stipanic del Departamento Comercial de la compañía. En este sentido, este vehículo aéreo no tripulado amplía su autonomía de vuelo respecto al modelo anterior de 23 a 28 minutos. Asimismo, puede eludir obstáculos automáticamente gracias a cuatro sensores. “También tiene funciones dentro de la aplicación como se la de seguir personas, animales u objetos en movimiento, e incorpora el hecho de poder determinar un punto previo a donde quiera dirigirse”, explicó.

El Phantom 4 está dirigido a todo tipo de público, desde personas que ven el uso de drones como un hobby, hasta productores agropecuarios o audiovisuales. “Esperamos que sea el modelo más vendido del año”, finalizó Stipanic.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.