Bayer lanza Legado 2023 (proyectos de alto impacto en salud, alimentación y agricultura)

Bayer, líder mundial en ciencias de la vida, anunció el lanzamiento de Legado by Bayer 2023, una iniciativa que tiene como objetivo impulsar proyectos innovadores y sustentables de alto impacto social en los ámbitos de la salud, la alimentación y la agricultura en comunidades vulnerables de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay.

Bajo el lema “Innovamos hacia un futuro mejor”, Legado by Bayer 2023 invita a emprendedores y organizaciones sociales a presentar proyectos enfocados en innovación, reconociendo su poder para generar cambios positivos en la sociedad. Esto no se restringe exclusivamente a la tecnología, sino que abarca la capacidad de desarrollar nuevos enfoques, ideas y modelos de trabajo que generen valor tangible a través de su implementación.

Se trata de encontrar soluciones creativas y disruptivas, tanto a nivel conceptual como práctico, que impulsen el progreso y mejoren la calidad de vida de las personas. Va más allá de la mera adopción de avances tecnológicos, involucra la capacidad de pensar de manera diferente, desafiar las convenciones establecidas, cambiar paradigmas y crear un impacto positivo en la sociedad.

“En Bayer, consideramos que la innovación y la sustentabilidad son elementos esenciales para impulsar un futuro sostenible. A través de Legado by Bayer 2023, buscamos promover proyectos que aborden desafíos en los ámbitos de la salud, alimentación y agricultura, y que contribuyan de manera significativa al bienestar de las comunidades más vulnerables”, afirmó Virginia Gilligan, directora de Comunicaciones y Sustentabilidad Social del Cono Sur de Bayer.

Este programa, que la empresa lleva adelante desde hace 15 años, invita a los interesados a presentar proyectos que aborden temas claves, como “la salud para todos y el hambre para nadie”, contribuyendo así a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Las propuestas seleccionadas recibirán financiamiento y apoyo para su implementación, con el fin de generar un cambio significativo en las comunidades postergadas.

Durante esta nueva edición Legado by Bayer invertirá € 304.500 en el financiamiento de proyectos. Las iniciativas seleccionadas recibirán entre US$ 10.000 y US$ 18.000 para llevar adelante sus propuestas innovadoras.

Los resultados obtenidos reflejan el gran impacto y éxito que ha tenido el programa. A lo largo de sus 15 ediciones se han invertido US$ 6.317.000 en el financiamiento de 684 proyectos que han presentado 400 ONGs y han beneficiado a 314.500 personas de comunidades vulnerables.

La convocatoria para Legado 2023 estará abierta hasta el 30 de junio. 

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.