Banque Privée Edmond de Rothschild confirma oficialmente que no se va de Uruguay

La entidad financiera suiza Banque Privée Edmond de Rothschild S.A., emitió un comunicado en el que expresa que mantendrá su representación en Uruguay. Según afirmó el máximo responsable de la institución en el país, Marcelo Mecchi “el banco ha estado representado en Uruguay por más de 30 años y no se evaluó en ningún momento cerrar la representación”. También se señala que en el marco de un nuevo plan estratégico que lleva adelante el grupo, la representación en Uruguay quedará bajo la tutela de Javier Sáez.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La comunicación oficial responde a versiones de prensa que mencionaban un “achique” de la institución que opera en el mercado financiero uruguayo desde 1995, registrado en el BCU como Representante de Instituciones Financieras Constituidas en el Exterior. Pero no se refiere a una posible reducción de personal aduciendo altos costos laborales.
El comunicado de la empresa expresa que “Sáez ha trabajado en Representación B.P. Edmond de Rothschild S.A. en Uruguay por más de 10 años y ha sido parte importante en el desarrollo de la operativa del banco a nivel local”, comentó Mecchi, quien continuará supervisando la oficina desde Ginebra.

Con más de 9 proyectos en ejecución, Vitrium Capital crece de forma exponencial (y se prepara para ingresar a nuevos mercados)

(Por Antonella Echenique) Federico Gagliardo, fundador y CEO de Vitrium Capital, logró en estos 19 años expandir la empresa a distintos países, con una propuesta disruptiva en innovación, tecnología y sustentabilidad. En diálogo con InfoNegocios, destacó el crecimiento de la compañía, los próximos proyectos y cómo se preparan para seguir avanzando en un contexto económico mundial incierto.

 

Vayan haciéndose cargo (sí de residuos electrónicos se trata)

¿Sabías que en 2025 las empresas deberán cumplir con nuevas normativas acerca de la gestión de residuos, principalmente de los aparatos eléctricos y electrónicos? Sin duda una planificación anticipada es clave para evitar sanciones. Para conocer más de este escenario dialogamos con Nicolás Werba, gerente comercial de Werba SA, una empresa con 90 años de trayectoria ofreciendo soluciones integrales en reciclaje y residuos.