Avaya quiere reconocerte (y en menos de dos segundos lo logra)

La empresa Avaya invirtió en Journey, proveedor de plataforma de identidad digital con una probabilidad de reconocer al individuo de un 99,9999% en menos de dos segundos.

Avaya anunció que ha realizado una inversión estratégica en Journey.Ai, Inc., desarrollador de una plataforma de identidad digital centrada en la mejora de la privacidad, la seguridad y la experiencia del cliente. Con sede en Denver, Colorado, Journey forma parte del ecosistema de socios del programa Avaya DevConnect. La plataforma de identidad digital Journey, integrada a las ofertas de Avaya OneCloud CCaaS (Contact Center as a Service), permite a las empresas interactuar y realizar transacciones con los clientes de forma segura y sencilla.
 


Con su uso de tecnologías biométricas multimodales, que incluyen autenticación facial y de voz, Journey puede confirmar la identidad del cliente con una precisión del 99,9999% en menos de dos segundos. La red patentada Zero KnowledgeTM de Journey ofrece a los clientes de Avaya OneCloud CCaaS la capacidad única de solicitar digitalmente información a sus clientes, desde Información Personal Identificable (PII) hasta pagos y firmas electrónicas. Esta técnica patentada dirige la información a los sistemas de back-office para que se verifique y se actúe sobre ella antes de devolver los resultados a los agentes del Centro de Contacto o a aplicaciones específicas y revelar sólo los detalles que se necesitan conocer.

David Austin, GVP de Desarrollo Corporativo de Avaya afirma, "la innovación de Journey en Zero Knowledge, junto con las ofertas centrales de Avaya Contact Center, abordan los componentes críticos de la experiencia del cliente junto con los requisitos de privacidad y seguridad que enfrentan los Centros de Contacto. Esta inversión estratégica en un socio del ecosistema mejora las capacidades de seguridad claves para nuestros clientes globales y aporta innovación líder en la industria a la plataforma Avaya OneCloud". 
 


Con el fin de combatir el aumento de las violaciones de datos y el robo de identidad, la plataforma Avaya OneCloud entrega una solución ideal para aprovechar y orquestar la identidad de forma confiable a lo largo del recorrido del cliente a través de canales y dispositivos combinados para mejorar la experiencia del cliente”, expresa Brett Shockley, cofundador y CEO de Journey. "Al verificar a un cliente a través de la biometría flexible, en lugar de depender de contraseñas tales como cuál es su ingrediente favorito en la pizza o nombre de la mascota de la escuela secundaria, tenemos la oportunidad de luchar simultáneamente contra el fraude y la fricción del cliente en el Centro de Contacto".

Los términos de la transacción no fueron revelados. La transacción se cerró a finales de agosto y no se espera que tenga un impacto financiero importante en el trimestre actual.
 

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.