Atenti gerentes, jefes y empresarios: Programa de Formación Comercial

Dictado por la Escuela de Negocios ISEDE, el programa tiene como objetivo desarrollar las competencias requeridas para una gestión comercial profesional. Permite incorporar las mejores prácticas, conceptos y herramientas requeridos para... (seguí, hacé clic en el título)

...planificar y desarrollar exitosamente la gestión comercial. Dirigido a gerentes comerciales o de ventas de empresas nacionales que buscan formalizar su experiencia e implementar mejoras en la gestión comercial de su organización, jefes de marketing, de ventas o de producto que buscan/necesiten desarrollar sus competencias personales para asumir mayores responsabilidades y desafíos en el área comercial, empresarios responsables de la gestión comercial de sus empresas.

Esta actividad, de mediana duración, promueve la reflexión y la toma de conciencia sobre la necesidad de adoptar una estrategia de negocios flexible y atenta al mercado, y generar genuino valor para el cliente, para la organización y para la sociedad, a través de la continua innovación en las prácticas comerciales.

Más info aquí

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.