ANII y Ceibal dan hasta $ 1 M para la investigación tecnológica

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y la Fundación Centro Ceibal abrieron una convocatoria a proyectos de investigación con un financiamiento de hasta  $1.060.000 para aquellos que queden seleccionados.

Hasta el 15 de setiembre estará abierto el llamado realizado por la ANII y la Fundación Centro Ceibal para el Estudio de las Tecnologías Digitales en la Educación.

A través del Fondo Sectorial de Educación, se financiarán proyectos de investigación de excelencia académica, dedicados a investigar distintas temáticas vinculadas a la inclusión digital en la educación y que puedan estar relacionados a aspectos sociales y/o educativos del Plan Ceibal.

El llamado está dirigido a grupos de investigación radicados en instituciones tanto públicas como privadas, nacionales o internacionales. En el caso de los grupos extranjeros, deben presentarse en conjunto con instituciones nacionales.

Además de acceder al financiamiento para la ejecución de los proyectos, aquellos estudiantes de maestría que formen parte de los equipos de investigación podrán solicitar el financiamiento de una Beca de Maestría de Educación, la cual se implementará de acuerdo al Sistema Nacional de Becas.

En función de su duración, se otorgará a los proyectos seleccionados el financiamiento reembolsable de hasta $ 795.000, para proyectos de hasta 6 meses, y hasta $ 1.060.000 para proyectos de hasta 18 meses.

El proceso de evaluación estará a cargo de miembros designados por el Directorio de ANII y por el Directorio de la Fundación Ceibal, y se manejarán criterios de acuerdo a la pertinencia de los proyectos, su evaluación técnica y relevancia del proyecto, considerando el alineamiento con las temáticas prioritarias y objetivos de la convocatoria entre otros.

Se estima que los resultados se estarán comunicando a fin de año, y se seleccionarán alrededor de ocho proyectos.

Por bases y condiciones visitá este link.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.