Ancap y Española se unen para colaborar (hisopados gratuitos por 72 horas)

Desde ayer y hasta mañana miércoles 30 de diciembre, de 9 a 12 horas, en la estación ubicada frente al Aeropuerto de Carrasco, la Administración Nacional de Combustibles Alcohol y Pórtland y la Asociación Española realizarán hasta 100 hisopados gratuitos por día.

Durante tres jornadas consecutivas, más precisamente desde ayer lunes 28 de diciembre y hasta mañana miércoles 30, la Administración Nacional de Combustibles Alcohol y Pórtland (Ancap) y la Asociación Española llevan adelante una acción solidaria para aquellas personas que, por un motivo u otro, hayan estado en contacto con un caso positivo de COVID-19 y deban realizarse un hisopado.

En este caso puntual, se trata de hisopados gratuitos en la red de estaciones Ancap, más precisamente en la estación ubicada frente al Aeropuerto de Carrasco, donde entre las 9 y las 12 horas se podrá ir para hacerse de uno de los números que se otorgarán por día, siendo un total de 100 en cada jornada.

Para la realización de estos hisopados gratuitos es necesario concurrir en un vehículo cerrado y contar con la cédula de identidad vigente. Cabe señalar que podrán hacerse estos hisopados cualquier ciudadano uruguayo mayor de 5 años de edad, perteneciente o usuario de cualquier centro de salud.

Esta acción entre Ancap y la Asociación Española cuenta con el respaldo del equipo técnico de la mutualista, una de las de mayor trayectoria en el país -166 años- al servicio de la salud de sus socios y de la comunidad, por lo que existe total garantía del cumplimiento de todos los protocolos sanitarios.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.