ALUR designó a Álvaro Lorenzo como gerente general

El directorio de la Administración Nacional de Combustibles Alcohol y Pórtland (Ancap) designó, por unanimidad, a Álvaro Lorenzo como nuevo gerente general de Alcoholes del Uruguay (ALUR), teniendo como principal desafío abordar una reestructura de la empresa perteneciente al ente petrolero.

Con una formación académica en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad de la República y un MBA por la Escuela de Negocios IEEM, Álvaro Lorenzo se ha desempeñado profesionalmente en diversas áreas y sectores, como por ejemplo transporte marítimo internacional, puertos, logística, desarrollo inmobiliario, medios de comunicación y sector vitivinícola.

La designación de Lorenzo como gerente general de Alcoholes del Uruguay (ALUR) fue adoptada por unanimidad en el directorio del ente, luego de un proceso de selección desarrollado a través de una consultora privada.

Antes de este nuevo desafío profesional, Lorenzo se desempeñó como director y CEO del grupo Schandy, fue diputado por el Partido Nacional en el período 2005-2010, pero luego se alejó de la política partidaria.

Además es propietario de la bodega y viñedo Alto de la Ballena en Maldonado y es director del proyecto vinícola Cerro del Toro en Piriápolis.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.