Almorzamos con Gerardo Paciel, Gerente de Marketing de Portezuelo

Para InfoNegocios no hay mejor generador de charlas que una rica comida alrededor de una mesa. Por esa razón nos gusta invitar a almorzar, todas las semanas, a empresarios y empresarias de distintas industrias para compartir experiencias, disfrutar de un momento distendido y enterarnos de las cosas buenas que están haciendo para lograr sus objetivos. Hoy compartimos parte de lo que hablamos con Gerardo Paciel, Gerente de Marketing de Portezuelo, durante el almuerzo que disfrutamos en Plantado, el exquisito restaurante del Hotel Hyatt Centric:

Con la última edición de Miti-Miti lograron un récord histórico ¿Qué conclusiones sacan?

Fue espectacular. El récord anterior era de la versión 2012 y este año la superamos por más de un 10% en unidades vendidas. Además, la repercusión fue mucha a nivel general, incluso a nivel de redes sociales de forma orgánica. Se hizo una campaña de medios muy importante y fue muy bien tomada por el consumidor, al punto de que muchos puntos de ventas se vieron sobrepasados por la demanda.

También están incursionando con líneas de papitas y galletitas de chocolate ¿Cómo vienen esos productos?

Con galletitas, tanto dulces como saladas, empezamos hace algunos años muy de a poco, entendiendo que es un rubro diferente al nuestro. Pero vamos generando posición en un mercado con mucha competencia y bien atendido. 

En lo que tiene que ver con las papitas, empezamos este año con dos presentaciones y ahora le sumamos una tercera. Para nosotros es un producto más para el punto de venta y nuestra distribución nos permite llegar a todos lados de forma rápida. Está teniendo muy buena repercusión. 

¿Cómo trabajan la distribución?

Es una de las más importantes a nivel de retail y es un híbrido. Atendemos las grandes superficies de forma directa, y el resto de la red la atendemos a través de distribuidores exclusivos. Es como si fuera directo pero es a través de empresas con quienes estamos permanentemente en línea con las políticas de la compañía y están identificadas con nuestra empresa. 

¿A cuántos puntos de venta llegan hoy con ese sistema?

En el entorno promedio de 18.000 puntos, pero podemos llegar hasta 20.000 por mes. Los visitamos por lo menos una vez por semana.

Agradecemos a Medis Group por ser sponsor de esta sección.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)