Almorzamos con Gerardo Fresia, Country Manager de Pernod Ricard

Para InfoNegocios no hay mejor generador de charlas que una rica comida alrededor de una mesa. Por esa razón nos gusta invitar a almorzar, todas las semanas, a empresarios y empresarias de distintas industrias para compartir experiencias, disfrutar de un momento distendido y enterarnos de las cosas buenas que están haciendo para lograr sus objetivos. Hoy compartimos parte de lo que hablamos con Gerardo Fresia, Country Manager de Pernod Ricard, durante el almuerzo que disfrutamos en Plantado, el exquisito restaurante del Hotel Hyatt Centric:

En abril asumiste tu nueva posición en la empresa ¿Cómo vienen siendo estos primeros meses?

Como en toda transición, los primeros meses son difíciles. Es muy lindo  por el desafío y el cambio que implica, pero no deja de ser asumir más responsabilidades, más presión por resultados y por la dinámica de la empresa, por lo cual son meses lindos y desafiantes que requieren muchas energías para estar a la altura.

¿Qué mercados atienden desde Uruguay y cuál es el principal?

Atendemos cuatro mercados: Paraguay, el mercado doméstico uruguayo, el mercado de frontera de Uruguay y el mercado de frontera argentino. Esos cuatro conforman nuestro cluster llamado PUBA (Paraguay - Uruguay - Border Argentina).

No es justo decir cuál es el más o el menos importante porque todos tienen su razón estratégica de ser dentro del cluster. El más volumétrico es el mercado doméstico uruguayo, pero cuando hablamos de rentabilidad los mercados de frontera suelen ser los más rentables. Todos cumplen un rol.

¿Qué objetivos persiguen en el corto y mediano plazo para el mercado local?

Siempre hacemos mucho hincapié en las marcas estratégicas internacionales para su consolidación en los mercados domésticos. Marcas como Chivas, Jameson, Habana, etc. 

Después, siempre está el buscar tener la mejor ecuación con el precio al público. Eso implica un trabajo muy fino entre la compañía y los clientes para llegar de la mejor manera al consumidor. 

¿Cómo están manejando el momento de coyuntura en la frontera con Argentina?

Trabajamos muy de cerca con los clientes. Uno no puede manejar la macroeconomía regional, entonces se tiene que adaptar a la realidad con las herramientas que uno tiene. Ahí siempre está el objetivo de buscar el mejor posicionamiento para el consumidor en función de las herramientas que tenemos.

Agradecemos a Medis Group por ser sponsor de esta sección.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.