Almorzamos con Elías Díaz Silva, CEO de Agronegocios del Sur

Para InfoNegocios no hay mejor generador de charlas que una rica comida alrededor de una mesa. Por esa razón nos gusta invitar a almorzar, todas las semanas, a empresarios y empresarias de distintas industrias para compartir experiencias, disfrutar de un momento distendido y enterarnos de las cosas buenas que están haciendo para lograr sus objetivos. Hoy compartimos parte de lo que hablamos con Elías Díaz Silva, CEO de Agronegocios del Sur, durante el almuerzo que disfrutamos en Plantado, el exquisito restaurante del Hotel Hyatt Centric:

¿Cuándo comenzaron y cómo viene siendo el recorrido hasta acá?

Comenzamos en 2018 y la experiencia fue compleja. Más que nada por todo lo que conlleva tirarse al agua y emprender, sobre todo en el mercado intencional, que se basa mucho en el conocimiento del mercado, la experiencia y confianza. Partiendo de ahí, fuimos aprendiendo con errores que nos llevaron a lograr ese aprendizaje que hoy podemos decir que tenemos. 

 

¿Cuáles son las principales patas de su negocio?

Hoy somos un agroexportador más, con todas la autorizaciones de los Ministerios de Ganadería y de Economía y somos una de las empresas que está habilitada para exportar a China. 

Nuestro fuerte hoy es el ingreso de maíz para Uruguay, para abastecer de alimentación al ganado local. En paralelo, nos hicimos conocer en el mercado de Centroamérica con cereales como arroz y porotos, que los comercializamos en un proceso de Trading cuando sacamos productos de Argentina y de Brasil, también trabajamos con el mercado de Africa del Norte con azucar y maíz, y vendemos para Cuba azucar y poroto negro. Desde Uruguay trabajamos con arroz para Colombia y para Guatemala.

 

¿Cuál es el proceso de trabajo que hacen?

Nuestro trabajo es la comercialización del commoditie como tal. Vamos a las ferias, nos presentamos, hacemos una prospección de clientes y salimos al mercado con productos directamente del productor. Entre el productor y nosotros no hay nadie y entre nosotros y el cliente tampoco. Cuando el producto es nacional nosotros somos el exportador y cuando es de Argentina o Brasil hacemos la triangulación de Trading. 

 

¿Cuántos clientes atienden?

En el proceso hemos trabajado para clientes de todos los mercados que mencioné. Hemos logrado continuidad en Cuba, Guatemala y China. Son mercados con los que trabajamos mes a mes desde hace tiempo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!