Almorzamos con Diego Antelo, Presidente de la Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay

Para InfoNegocios no hay mejor generador de charlas que una rica comida alrededor de una mesa. Por esa razón nos gusta invitar a almorzar, todas las semanas, a empresarios y empresarias de distintas industrias para compartir experiencias, disfrutar de un momento distendido y enterarnos de las cosas buenas que están haciendo para lograr sus objetivos. Hoy compartimos parte de lo que hablamos con Diego Antelo, Presidente de la Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay, durante el almuerzo que disfrutamos en Plantado, el exquisito restaurante del Hotel Hyatt Centric:

¿A qué se dedica la asociación en Uruguay?

La asociación se dedica a colaborar con el empresariado de origen gallego para generar networking de socios, dar una primera asesoría a los socios más pequeños y a las empresas gallegas que se quieran instalar en Uruguay. También ayudamos a las empresas que quieren instalarse en Galicia poniéndolos en contacto con privados o con el Instituto Gallego de Promoción Económica para que sepan por dónde empezar. 

¿Hace cuánto tiempo que funciona y cuántos miembros tienen hoy?

El próximo 27 de noviembre cumple 34 años funcionando y hoy estamos en 200 socios, aproximadamente. El último encuentro que realizamos hizo que muchos se quieran asociar. 

¿Cómo les fue con el Encuentro Mundial de Empresarios Gallegos celebrado en Montevideo?

Superó nuestras expectativas. La asistencia fue muy buena con 140 personas el viernes y 115 el sábado, cuando premiamos al Emprendedor Gallego del Año. 

Vino gente de las asociaciones de Cataluña, Miami, México, Río de Janeiro, Paraguay y Argentina. Se formaron mesas de negocios durante la mañana y al medio día, por sectores, lo cual fue muy positivo. 

¿Qué planes hay?

Uno de los objetivos es dar a conocer la existencia de la asociación. Queremos dejar claro que hay una Asociación de Empresarios Gallegos en Uruguay y para qué estamos. 

Hicimos los arreglos para que en el primer o segundo semestre del 2024 venga una misión comercial de Galicia, aprovechando los contactos y las reuniones de muy buen nivel que tuvimos con la Vicepresidenta de la República, con la Asociación Nacional de Puertos, Cancillería y otros organismos importantes. 

Agradecemos a Medis Group por ser sponsor de esta sección.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.