Alguien le simplificó el negocio a las agencias de viaje (y sus proveedores también celebran)

Desde este mes, las agencias de viaje de Uruguay pueden utilizar Amadeus B2B Wallet Prepaid, una solución creada por Amadeus para facilitar los pagos a proveedores que se complican por la gran variedad de monedas y regulaciones de los distintos países.

Las transferencias bancarias, las tarjetas de crédito tradicionales y el plan de Facturación y Liquidación (BST) de la IATA son los métodos tradicionales y de confianza que las agencias de viajes utilizan para pagar a sus proveedores. Las agencias gestionan pagos, los cuales son complejos porque son transacciones que se realizan de diversas maneras en diferentes países, monedas y canales, mientras que, además, deben cumplir con las regulaciones nacionales y transnacionales. Su éxito depende de la gestión eficaz y segura de estos pagos con protección contra el fraude, para reducir las demandas de tiempo de gestión y los costos de las transacciones.

Dado a que cada día es mayor el número de agencias que buscan más protección y eficiencia para realizar los pagos a proveedores, Amadeus agregó, como empresa de soluciones tecnológicas para el sector de los viajes que es, una nueva alternativa para hacer todo el pago de manera más sencilla. Se trata de las tarjetas virtuales Amadeus B2B Wallet Prepaid, que no solo le permiten a las agencias mejorar la reconciliación de ventas y flujo de caja, sino que también reducen el riesgo de fraude. Asimismo, dada su capacidad para recibir pagos instantáneos, cuenta con muchos adeptos entre los proveedores del sector.

Cada número de tarjeta virtual prepago de Amadeus es único, lo que significa que se crea un número de cuenta virtual cada vez que se paga un hotel, una aerolínea o cualquier otro proveedor de viajes. Y todas las transacciones se realizan dentro de la Plataforma de Venta de Amadeus o mediante servicios web. La tarjeta virtual prepago puede reemplazar la facturación, transferencias electrónicas, tarjetas de débito, cheques y adelantos en efectivo.

“Las agencias viajes requieren soluciones que van más allá de conectar a los ‘travel players’ con los canales de ventas y proveedores de pagos. Requieren soluciones a medida que integren los datos de pago en la interfaz de venta para ahorrar tiempo y lograr eficiencia en su negocio. Amadeus fusiona su conocimiento de viajes y su experiencia en pagos para poner a disposición de las agencias de viajes una solución flexible y a la medida con un enfoque innovador”, afirmó Leandro Bonfranceschi, gerente de Nuevos Negocios para Latinoamérica y El Caribe en Amadeus.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.