Agosto profundizó caída en ventas de inmuebles (el descenso anual acumula 16%, dice Ceduc)

En base a la información que brindan las empresas que la conforman, la Cámara de Desarrollistas de Córdoba (Ceduc) aseguró que agosto volvió a ser un mes de caída para las ventas de inmuebles: la caída rozó el 21%, unos 5 puntos porcentuales por encima del promedio de los primeros 8 meses del año.
En efecto, en lo que va del año la actividad se precipitó un 16%, promediando ventas al contado como en cuotas.
En el acumulado anual, el total de ventas financiadas y no financiadas fue un 16.1% inferior al nivel registrado durante los primeros 8 meses de 2012, con caídas en las ventas de departamentos y casas (-18.3%) y en las ventas de lotes (-17.8%) y crecimiento sólo en las ventas de cocheras (+28.3%).
(Más detalles sobre las ventas durante agosto... haciendo clic en el título)

Las ventas no financiadas (departamentos y casas, cocheras y lotes) en el octavo mes del años fueron un 4.4% inferiores a las registradas en agosto de 2012, como consecuencia de caída en la venta de departamentos y casas (-39.2%) no compensada en su totalidad con los incrementos registrados en las ventas de cocheras (+187.9%) y lotes (+58.2%).
Las ventas financiadas (departamentos y casas, cocheras y lotes) durante el mes de agosto de 2013 fueron un 30.3% inferiores a las registradas en agosto de 2012, con caídas en ventas financiadas de departamentos y casas (-40.6%) y de cocheras (-54.7%) e incremento en lotes (+64.5%).

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.