ADP-Agronegocios del Plata y su carta norteamericana (un as bajo la manga)

ADP-Agronegocios del Plata presentó su catálogo de maíz STINE, empresa líder estadounidense en la industria de semillas. Se destacan tres variedades de maíz Stine, que comercializa en Uruguay junto a sus distribuidores.

La firma especializada en temas agropecuarios ADP-Agronegocios del Plata presentó su propuesta para una nueva zafra de cultivos de verano con la innovación de los productos Stine, empresa estadounidense líder en la industria de semillas.

La compañía uruguaya trabaja para mejorar la genética y expandir su presencia en el mercado a través de la alianza con la empresa especializada en investigación y desarrollo genético de los cultivos de maíz y de soja.

Todos los maíces híbridos cuentan con la tecnología Agrisure Viptera 3, que les brinda resistencia contra insectos y tolerancia a herbicidas como glufosinato de amonio y glifosato para el control de malezas dentro del cultivo.

El maíz “La Bestia” (ST 9910-20) es un material de alta tecnología con excelente potencial y gran estabilidad, recomendado para fechas de siembra temprana durante setiembre y la primera semana de octubre.

Este híbrido tiene una madurez relativa de 122 días, es prolífico y presenta una espiga rígida. Su grano es semidentado y de color amarillo, con una arquitectura de planta planofila. A pesar de ser de altura media-alta, demuestra un excelente comportamiento ante el vuelco y una muy buena resistencia al quebrado. Tiene buen comportamiento frente al tizón y una excelente resistencia a la roya y a la enfermedad virósica Mal de Río Cuarto.

Por otra parte, “El Petiso” (ST 9820-20) se caracteriza por su excelente sanidad y estabilidad. En un escenario de siembra tardía, enfermedades como roya y tizón podrían afectar al cultivo, y este maíz es ideal para enfrentar estas enfermedades debido a su excelente salud. Fue diseñado como un híbrido de bajo porte, lo que equivale a un menor consumo de recursos sin perder su potencial de rinde.

Su madurez relativa es de 118 días, tiene baja prolificidad, espiga flexible y un grano semidentado de color anaranjado. La planta tiene una arquitectura erectofila, lo que le brinda flexibilidad para ajustar la densidad y el espaciamiento entre hileras. Al igual que "La Bestia", "El Petiso" muestra un excelente comportamiento ante el vuelco y el quebrado debido a su baja altura.

Por último, la empresa presenta el maíz “El Corto” (ST 9741-20), que es un híbrido ideal para nichos. Se recomienda su uso en siembras tempranas para lograr una cosecha temprana de maíz o en siembras tardías para evitar las heladas y obtener una cosecha exitosa, además de colocarlo en planteos de doble siembra en una misma zafra. Este híbrido tiene una madurez relativa de 111 días, baja prolificidad, espiga flexible y un grano dentado de color amarillo.

Su planta presenta una arquitectura semierecta y muestra un muy buen comportamiento ante el vuelco y el quebrado. La planta tiene una altura media y se adapta bien al estrechamiento entre hileras. En términos de enfermedades, "El Corto" tiene un muy buen comportamiento frente al tizón, al Mal de Río Cuarto y a la roya. 

Todo este catálogo se complementa con el asesoramiento agronómico especializado del equipo de ADP-Agronegocios del Plata, que está a disposición para asegurar el óptimo manejo del cultivo.

Este año, la compañía uruguaya cumple dos décadas aportando valor a los sectores agrícola y ganadero del país, produciendo y comercializando alimentos en Uruguay para el mundo, actuando como agente de oportunidades en los agronegocios del país y la región.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.