Acuerdo para potenciar industrias prometedoras: software y audiovisual.

Cuti y la Cámara Audiovisual firmaron un convenio de cooperación estratégica. Las nuevas audiencias y los nuevos mercados están ansiosos de contar con plataformas digitales para la televisión digital terrestre, la televisión por cable, por Internet y por celular, entre otros servicios. “Son industrias donde el principal capital es la cabeza de la gente. Debemos unirnos y no competir entre nosotros. Nuestro mercado es el mundo”, dijo Álvaro Lamé, presidente de Cuti. Se estima que en Uruguay hay unas 350 empresas de TI, que exportaron casi US$ 190 millones en 2007 y más de 200 productoras audiovisuales que cada vez exportan más. "Estas alianzas posicionarán a Uruguay como pionero en la región en adoptar iniciativas de convergencia digital", aseguró Jorge Moleri, director de Cybernet y secretario general de Cuti.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.