Abrieron las inscripciones para LEGADO 2025, un programa que busca potenciar startups con impacto social en la región

La iniciativa seleccionará cinco emprendimientos que recibirán apoyo para fortalecer su impacto social a través de un programa de scale up.

Desde el 7 de mayo y hasta el 6 de junio estará abierta la convocatoria para participar en LEGADO 2025, un programa impulsado por Bayer y la red de emprendedores Endeavor, que apunta a identificar y escalar startups con soluciones innovadoras en las áreas de salud y agricultura.

La iniciativa —que abarca Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay— seleccionará cinco emprendimientos que recibirán apoyo para fortalecer su impacto social a través de un programa de scale up. Los proyectos elegidos contarán con mentorías de especialistas, acceso a redes de inversión y vínculos con aceleradoras, fondos de capital y gobiernos de la región. Uno de los emprendimientos también recibirá un premio económico sin intercambio de acciones (equity free).

LEGADO 2025 está dirigido a emprendimientos que integren ciencia, tecnología y un enfoque social para abordar desafíos relevantes en sus comunidades. El proceso de selección incluye la evaluación de postulaciones, entrevistas a startups preseleccionadas y jornadas de presentación virtual (demodays) ante referentes del ecosistema emprendedor.

Los seleccionados pasarán a integrar la Comunidad LEGADO, una red de contactos que ofrece acceso a contenido especializado, oportunidades de vinculación con otros emprendedores y participación en eventos internacionales.

Las postulaciones pueden realizarse en forma gratuita a través del sitio web www.conosur.bayer.com/es/legado. Por consultas, está habilitado el correo legado@endeavor.org.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.