Abel Pintos será la estrella de “Dulce Corazón del Canto”

El clásico festival de música con entrada libre y gratuita comienza el 15 y se extenderá hasta el 17 de febrero en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azúcar y tendrá una propuesta artística con lo mejor del canto nacional y regional. Los shows artísticos comenzarán a las 20 horas, el ingreso será libre y gratuito para todo público.

El cantautor argentino Abel Pintos fue presentada como “la estrella” de esta edición del clásico festival que contará con los máximos referentes de la canción como Oscar Ramírez, Marys Cepeda, el Dúo Amanecer y el Dúo Lucero.

La grilla de espectáculos continuará el sábado 16 con la presentación de Lucía Aramburu; Puro Chamuyo; Matices; el Ballet Folclórico del Sodre; además del reconocido Jorge Nasser, Florencia Dedieus y el grupo Tacuaré-e.

El cierre será el domingo 17 con la actuación de Ecos de los Cerros; José Ituarte; Carlos Alberto Rodríguez; Tony Rojas; Los Lugareños; y Copla Alta.

El Festival Dulce Corazón del Canto es un evento de primer nivel que reúne a miles de personas año a año y se constituyó como una de las principales actividades en materia cultural y musical. Al igual que en ediciones anteriores, habrá una zona de camping, plaza de comidas, feria, pruebas de riendas, fogones, juegos, y la clásica misa criolla.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!