A prueba de ladrones: Santander incorporó la tecnología Touch ID en su app

Santander Uruguay incorporó la tecnología Touch ID (que reconoce las huellas dactilares) a su aplicación móvil. Así, la entidad se transformó en uno de los cinco bancos en Latinoamérica en contar con este mecanismo de seguridad.

Banco Santander Uruguay incorporó la identificación biométrica Touch ID en su app. La función, hasta el momento disponible solo para equipos iPhone que soportan este tipo de tecnología, permite iniciar la sesión en la aplicación con la huella dactilar del usuario, lo que mejora la facilidad de acceso y su seguridad.

“El mundo está cambiando y las constantes innovaciones nos llevan a buscar la excelencia en materia tecnológica. En Santander nos importa la experiencia del cliente y por eso buscamos facilitarle herramientas que acompañen su estilo de vida. Nuestra app es una clara demostración de ello y nos posiciona como referentes en servicios online a nivel de la banca”, afirmó Pablo Gaudio, gerente de Distribución de Santander.

Por otro lado, la nueva versión de la App incluye la posibilidad de utilizar la función 3D Touch de iOS, que está diseñada para facilitar la interacción entre los usuarios y las aplicaciones.  A su vez, presenta novedades respecto a la anterior versión. Por ejemplo, optimiza la búsqueda de beneficios y promociones, mejora el proceso de pago de tarjetas de crédito para clientes con cuentas compartidas, y permite acceder en forma directa a la operativa de compra y venta de moneda y realizar giros a otros bancos de la plaza local. La aplicación también brinda la posibilidad de conocer los tiempos de espera en cada sucursal sin necesidad de concurrir al local, y saber mediante geolocalización cuáles son las sucursales Santander y los cajeros automáticos Banred más cercanos al usuario, entre otras funcionalidades.

En paralelo a la actualización de app Móvil Plus, Santander puso a disposición de sus clientes una nueva app de pagos, la cual hoy permite abonar más de 500 servicios (cifra que se elevará a 800 servicios en los próximos meses) de manera sencilla, cómoda y segura. Esta aplicación que opera bajo la plataforma de servicios Banred ya puede descargarse gratuitamente desde Apple Store y Google Play. Esta permite acceder al descuento de dos puntos de IVA contemplado en la ley de inclusión financiera, y presenta una función muy útil, denominada “Mis Finanzas”, creada para que los clientes puedan administrar y conocer mejor los diferentes gastos que realizan.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos