A maior loja do mundo! Llega Renner a UY, la tienda brasileña que gana US$ 167 M al año

En la segunda mitad del año que viene tocará suelo uruguayo Lojas Renner, la mayor cadena de tiendas de Brasil, que el año pasado obtuvo como ganancias unos US$ 167.000.000. La idea es que abra en Punta Carretas Shopping y en 18 de Julio.

Renner cuenta con más de 280 locales y es una de las marcas más valiosas del país, según Interbrand. El año pasado generó unos R$ 578.800.000 (cerca de US$ 167.000.000) y en el primer trimestre R$ 185.800.000 (unos US$ 53.600.000) líquidos de ganacia.


Este gigante brasileño llegará a Uruguay en la segunda mitad de 2017 y el plan de expansión incluye la apertura en Punta Carretas Shopping y un local en la Avenida 18 de Julio. Se trata de una marca que ofrece calidad en la moda y precios competitivos, y sus tiendas tienen una mezcla completa de productos dirigidos a un público femenino, masculino, adolescente y el niño. 


"En los estudios que hemos hecho, evaluamos cómo fue el proceso de los puntos de referencia internacionales y vimos que todos los modelos ganadores comenzaron sus movimientos en los países vecinos, a través de crecimiento orgánico y riesgo controlado", explicó el CEO de Lojas Renner, José Galló. Uruguay, por lo tanto, fue elegido por tener uno de los mayores PIB per cápita en América Latina y similitudes para la región de origen de Renner, el sur de Brasil, así como estar cerca de uno de los centros de distribución y la oficina corporativa en Porto Alegre. 


"Esta será la primera operación de Renner fuera de Brasil, es decir, un hito importante en la historia de la compañía. Estamos muy contentos con la posibilidad de deleitar a los clientes más exigentes con la moda uruguaya en muchos estilos ", destacó Galló. El plan es abrir las tiendas, siguiendo los patrones de las unidades brasileñas, con algunos ajustes en la mezcla de productos para servir mejor al mercado local.


“La llegada de Renner a Punta Carretas Shopping está alineado con nuestro compromiso de ofrecer la más amplia y selecta variedad de opciones en todos los rubros. Agradecemos la confianza de esta prestigiosa firma, que con su presencia incrementará nuestra propuesta en vestimenta y accesorios. Estamos seguros que nuestros clientes la disfrutarán”, señaló el gerente General de Punta Carretas Shopping, Mauricio Oppenheimer.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.