Ya no compraremos películas sino el derecho a verlas

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) UltraViolet es un sistema-acuerdo entre la industria cinematográfica y la tecnológica que nos permitirá adquirir el derecho a ver una determinada película y acceder a ella desde cualquier tipo de equipo o plataforma que utilicemos. Mis hijos ya no me rayarán más mis DVDs (¡que alegría!).

Las empresas más importantes del entretenimiento, junto a las más grosas tecnológicas del mundo (salvo Apple que no se ha sumado) crearon un estándar abierto al que bautizaron como UltraViolet (Ultravioleta, obvio) cuyo nombre remite a aquello que es imposible de ver, pero que está en todas partes, según definen sus creadores.

El concepto es que en vez de formar tu videoteca física, formarás una virtual donde almacenarás los vales que prueban tu compra de un DVD, Blu-Ray o de una descarga de películas de internet. De esta manera podrás ver los títulos cuyos derechos adquiriste, desde cualquier PC, equipo móvil o TV con acceso a internet sin necesidad de tener que bajarlo o copiarlo a tu dispositivo.

UltraViolet te permitirá tener tu propia cuenta, con la cual podrás acceder al sistema desde dondequiera que estés sin importar ya el formato ni otros obstáculos técnicos. Es para destacar que este estándar, respaldado por los monstruos de la industria (que detallo más abajo) representará un gran reto para formatos de código cerrado como los que utiliza Apple por ejemplo, que te obliga a reproducirlo en sus propios equipos (iPad, Apple Tv, etc.).

Los patrocinadores del Digital Entertainment Content Ecosystem esperan estimular el crecimiento de las compras digitales de películas, que ahora representan apenas 4% de todas las ventas, al liberar al consumidor de preocupaciones con los formatos.

“Eso sería similar a la forma en que el uso de los cajeros automáticos aumentó vertiginosamente una vez todos los bancos colaboraron en el procesamiento interconectado de las transacciones”, dijo Mitch Singer, principal funcionario de tecnología para Sony Pictures Entertainment y presidente del Digital Entertainment Content Ecosystem. “Las especificaciones del formato común serán dadas a conocer muy pronto y las pruebas del sistema con un vendedor aún no nombrado comenzarán para el final del año”, agregó.

“Comprar la experiencia, no el formato” esto es lo que proponen las empresas que componen UltraViolet y cuya lista completa va a continuación. Desde ya te aviso que brillan por ausencia Apple y The Walt Disney Company.

Adobe, Alcatel-Lucent, Ascent Media, Best Buy, Blueprint, BT, CableLabs, Catch Media, CinemaNow, Cineplex Entertainment, Cisco, Comcast, Cox Communications, CSG Systems, Deluxe, DivX, Dolby, DTS, ExtendMedia, Fox Entertainment, Hewlett-Packard, Huawei Technologies, IBM, Intel, Irdeto, LG Electronics, Liberty Global, Lionsgate, LOVEFiLM, Marvell Semiconductor, Microsoft, MOD Systems, Motorola, Nagravision, NBC Universal, NDS Group, Netflix, Neustar, Nokia, Panasonic, Paramount Pictures, Philips, RIAA, Red Bee Media, Rovi, Saffron Digital, Samsung, Secure Path, Sonic Solutions, Sony, Switch Communications, Tesco, Thomson, Toshiba, Verimatrix, VeriSign, Warner Brothers, Widevine Technologies, Zoran.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.