WhatsApp Business vs WhatsApp Business API (¿cuál es la mejor opción para tu empresa?)

En el mundo empresarial actual, la comunicación eficiente con los clientes es clave para el éxito. WhatsApp, la plataforma de mensajería más utilizada a nivel global, ofrece dos versiones diseñadas específicamente para negocios: WhatsApp Business y WhatsApp Business API. Aunque ambas cumplen la función de facilitar la interacción con los clientes, tienen diferencias significativas que las hacen adecuadas para distintos tipos de empresas.

Meta ha desarrollado dos versiones de WhatsApp para empresas con distintos propósitos y características. Mientras que WhatsApp Business está enfocada en pequeños negocios con necesidades básicas de comunicación, WhatsApp Business API está diseñada para medianas y grandes empresas que buscan escalar y automatizar sus interacciones con clientes.

WhatsApp Business: ideal para pequeños negocios

Esta versión gratuita permite a las empresas gestionar la comunicación con clientes a través de una aplicación móvil. Ofrece funciones esenciales como respuestas rápidas, etiquetas para organizar contactos y la posibilidad de crear un perfil empresarial con información relevante, como horarios y ubicación. Sin embargo, su capacidad de escalabilidad es limitada y está pensada principalmente para interacciones uno a uno.

WhatsApp Business API: la solución para empresas en crecimiento

También conocida como WABA, está orientada a empresas que necesitan una gestión avanzada de sus comunicaciones. A través de esta versión, es posible integrar WhatsApp con sistemas de gestión como CRM, herramientas de marketing y plataformas de análisis de datos. Además, permite la implementación de chatbots

Ahora bien, ¿cuál es la mejor opción para tu empresa? La elección entre WhatsApp Business y WhatsApp Business API dependerá de las necesidades y objetivos de cada negocio. Para pequeños emprendedores que buscan una solución sencilla, WhatsApp Business es una opción funcional. En cambio, para empresas que manejan un alto volumen de interacciones y requieren automatización, WhatsApp Business API es la alternativa ideal.

Para aprovechar al máximo el potencial de WhatsApp Business API hay empresas como el Grupo R y D que desarrollan paquetes a medida de la necesidad de cada organización a través de su producto DaVinciBot.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.