ViewSonic integra el software Zoom para colaboración laboral

ViewSonic Corp., anunció la alianza con Zoom Video Communications, Inc. El software para displays interactivos, myViewBoard™ de ViewSonic, ahora es compatible con el software de colaboración y comunicación de Zoom, a través de las plataformas SDK y API de la compañía. Con la integración de Zoom, myViewBoard es capaz de entregar una solución mucho más completa para los displays interactivos ViewBoard.

Esta nueva integración del software Zoom, añade una variedad de herramientas nuevas y funcionalidades al software de colaboración myViewBoard ya incluidos en los ViewBoards. Permite a los usuarios conectar sus credenciales de Zoom al software de pizarrón digital de myViewBoard, para así poder presentar video conferencias directamente desde la interface de myViewBoard con un solo click.  Asimismo, permite a participantes remotos compartir documentos y facilita realizar llamadas telefónicas en conferencia grupales de alta calidad para hasta una docena de participantes conectados de manera simultánea. La versión gratuita permite organizar una conferencia telefónica de hasta 40 minutos. Por último, ofrece múltiples actualizaciones de servicios opcionales disponibles para adaptarse a los requisitos de cualquier empresa.

“La integración de Zoom permite que el software myViewBoard de ViewSonic ofrezca muchas más capacidades importantes a nivel empresarial,” dijo Andy Chien, gerente de marketing de producto en ViewSonic. “Esto significa que un usuario puede escribir en un ViewBoard y simultáneamente compartir su pantalla en una videoconferencia con un equipo externo a través del software Zoom para obtener una solución de nivel empresarial sin interrupciones que impulsa el trabajo en equipo.”

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…