Vení, subite a mi avión… Aeropuerto de Carrasco celebra el Día del Patrimonio

En una jornada de puertas abiertas, el Aeropuerto de Carrasco celebrará el Día del Patrimonio con recorridas guiadas en las que será posible apreciar su singular arquitectura y acceder a espacios que habitualmente están cerrados al público, como la plataforma aérea.

Las actividades comenzarán el sábado 6 y el domingo 7 a las 11:00 horas con la presentación de la banda uruguaya Sirilo, que tocará covers y canciones de su autoría.

A las 14:00 y a las 15:00 horas habrá visitas guiadas por el interior del edificio. Los visitantes tendrán la oportunidad de conocer las distintas secciones del aeropuerto diseñado por el arquitecto Rafael Viñoly, que la BBC calificó como uno de los más hermosos del mundo.

Los recorridos llegarán a la plataforma, donde podrán apreciar el arte de la cetrería, una actividad declarada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, que consiste en el uso de halcones entrenados para reducir la fauna en el predio y disminuir el riesgo de accidentes.

Además de presenciar las aves y su trabajo, podrán subir a un avión de American Airlines, donde el personal explicará la operativa de la aeronave y la experiencia de vuelo, dando un final con broche de oro a una experiencia inolvidable.

El acceso a la plataforma, a la muestra de cetrería y al avión de American Airlines requiere inscripción previa en http://aeropatrimonio.com.uy/, ya que los cupos son limitados.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.