Un pinchazo para enviar (el nuevo paquete de stickers de WhatsApp le da pelea al COVID-19)

Creado junto a la Organización Mundial de la Salud y con el nombre “Vacunas para todos”, la app de mensajería instantánea, WhatsApp, desarrolló un creativo y divertido paquete de stickers para dar ánimo y compartir la esperanza que significa para todos acceder a las vacunas contra el COVID-19.

WhatsApp acaba de presentar un nuevo paquete de stickers llamado Vaccines for All, desarrollado en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el fin de ofrecerle a todos los usuarios del mundo “una manera creativa y divertida de conectar con los demás y de compartir en privado la alegría, el alivio y la esperanza que inspiran las vacunas contra el COVID-19”.

Según comunicó la compañía en su blog oficial, la idea es estos stickers también es la de “expresar gratitud hacia los héroes del sector de la salud que siguieron trabajando para salvar vidas durante estos momentos difíciles”.

WhatsApp recordó que se aliaron con más de 150 gobiernos nacionales, estatales y locales, y con organizaciones como la OMS y UNICEF, para ofrecer líneas de ayuda acerca del coronavirus, que el año pasado registraron más de tres mil millones de mensajes a través de esos medios en todo el mundo.

“Muchos países están entrando en una nueva fase de la pandemia y usan estas líneas de ayuda para que los ciudadanos puedan consultar, de manera privada, información acerca de las vacunas y cómo registrarse para recibirlas”, destacó la compañía.

Cómo descargar Vaccines for All

El paquete de stickers “Vacunas para todos” ya está disponible y para descargarlo solo hay que ingresar, desde un mensaje, al ícono de stickers (que se encuentra en el margen inferior junto al ícono de GIF) y luego presionar en el signo más, en el que se accederá a un menú con todos los packs disponibles. Allí está, primero en la lista, Vaccines for all.

Fácil, rápido, sencillo… como una vacuna.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!