Twitter facturó 312 M de dólares en el 2° trimestre de 2014

Gracias a los ingresos publicitarios y conversiones realizadas durante la Copa el Mundo, Twitter facturó 312 millones de dólares en el segundo trimestre del corriente año...(seguí, hacé clic en el título)

Y las buenas noticias siguen para la red de los 140 caracteres ya que alcanzó 271 millones de usuarios activos y logró popularidad en nuevos mercados como Brasil e Indonesia.

Esta enorme facturación significa un aumento de un 124% comparado con el mismo período en el año pasado. Los ingresos por publicidad aumentaron un 129%, es decir unos 277 millones de dólares.

El mundial de Brasil 2014 fue determinante para todo este crecimiento, ya que Twitter añadió herramientas y características para que los usuarios hablaran de los partidos de fútbol. Dick Costolo, CEO de Twitter, comentó que el foco seguirá puesto en incrementar el crecimiento y el engagement. "Mediante el desarrollo de nuevas experiencias de productos, como la que hemos construido en torno a la Copa del Mundo, creemos que podemos extender el atractivo de Twitter a una audiencia todavía más amplia”, concluyó.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.