Twitter: cambios en su algoritmo

(Por PIMOD) Los anuncios de cambios en el algoritmo de Twitter vienen conmocionando a los usuarios de esta popular red social. Hace pocos días se activó una nueva forma de timeline, en la que al ingresar a la red se mostrarán los tuits clasificados por relevancia y no por cronología como estábamos acostumbrados... (seguí, hacé clic en el título)

... La idea de esta nueva funcionalidad, según lo expresado en el propio blog de Twitter, es que los usuarios no se pierdan ninguna publicación de interés y poder ponerse al día con los tuits de las cuentas que más nos importan.

El nuevo timeline tiene una función similar al mensaje “mientras no estabas” que resumía lo más importante. Ahora este mensaje desaparece y lo que veremos al principio de la línea de tiempo no serán los últimos mensajes publicados por cualquiera de las personas o marcas que seguimos, sino los más destacados. Esto no significa que se vaya a perder el orden cronológico, ya que luego de algunos tuits “antiguos”, aparecerán aquellos más nuevos. Esto pone en discusión la finalidad primaria de Twitter que era jugar con el tiempo real y la instantaneidad. De todos modos, esta característica es opcional por el momento y es importante que desde Twitter cuiden la forma de comunicarlo, para evitar malos entendidos como ocurrió cuando se largó el rumor de estos cambios.

Desde la empresa justifican este cambio dado a que los usuarios estaban preocupados por lo que se perdían, mientras no usaban la aplicación. Sin embargo los cambios despertaron quejas en la red usando el #RIPTwitter, donde miles de personas opinaron del cambio. También consideran que cada vez más esta red se parece a Facebook, comenzó con el Like en lugar del Fav y ahora dependiente de un algoritmo tal como ocurre en Facebook.

La empresa viene sufriendo algunos momentos difíciles con una caída del sitio y la pérdida de cinco ejecutivos, con estos cambios espera repuntar y sumar nuevos usuarios. La cantidad de información que circula en Twitter es tal, que parece lógico la aplicación de este algoritmo, siempre que cumpla con el objetivo de filtrar lo más importante para fidelizar mucho más a sus usuarios.

Vanina Di Blasi - Redactora creativa en PIMOD
@SpellVan

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.