SURA aporta valor a sus clientes de la mano de Alejandro de Barbieri

Con la intención de acercarse a sus clientes a través de tópicos que aporten valor a sus vidas, SURA Asset Management Uruguay invitó a participar en dos charlas ofrecidas por el psicólogo clínico y logoterapeuta uruguayo Alejandro de Barbieri.

La primera actividad, realizada en el club de ejecutivos Piso 40 del Complejo World Trade Center, tuvo como foco el sector corporativo y consistió en una charla sobre el trabajo y la actitud en el ámbito laboral. Los participantes disfrutaron de un desayuno diferente, en el que reflexionaron y recibieron consejos para desarrollarse y crecer de manera profesional.

El segundo evento, dirigido a la comunidad de La Tahona, se realizó en el barrio privado y trató sobre el amor adolescente en la era de las redes sociales y sus vínculos interpersonales. En dicha oportunidad, los asistentes compartieron una instancia amena y descontracturada que les permitió comprender un poco más la forma en que se relacionan las nuevas generaciones y los miembros más jóvenes de la familia.

SURA Asset Management Uruguay ofrece a sus clientes soluciones financieras asesorados por expertos que les brindan las mejores recomendaciones de inversión para alcanzar sus objetivos a través de las líneas de negocios AFAP SURA, Fondos de Inversión, Corredor de Bolsa SURA y productos de seguros. La compañía cuenta con un canal especializado en brindar servicios corporativos, que incluyen aspectos de administración patrimonial, cash management, seguros corporativos y profesionales, productos de eficiencia fiscal, planes de retención de talentos y retiro, inversiones personales y asesoría previsional.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.