Skype se integra a Outlook.com

(Por Eduardo Aguirre - @EduAguirre) El ya legendario servicio de llamadas sobre VoIP y mensajería que absorbió al mítico Messenger, se integra ahora en la plataforma de Outlook.com, el servicio de webmail de Microsoft que a su vez reemplazó a otra leyenda tecno, Hotmail. Cuando este proceso haya concluido, a las opciones de Outlook.com se sumará la posibilidad de realizar una llamada o video llamada a cualquier contacto.

Una de las sensaciones negativas que me causó la absorción del Messenger por parte de Skype, fue que en el primero con un solo golpe de vista podías saber no solo qué contactos estaban conectados y activos, sino también si tenías mails sin leer en la bandeja de entrada de cualquiera de las plataformas de webmail de Microsoft, ya fuera Hotmail, Live u Outlook. Pues bien desde que Skype reemplazó a viejo y querido MSN esto ya no es posible por lo cual es necesario ingresar periódicamente al webmail para saber si llegaron nuevos mensajes.
Si bien esto no tiene remedio, al menos por ahora, Microsoft aborda este inconveniente desde la otra punta de la madeja, es decir, Skype no brinda información sobre lo que pasa en Outlook.com pero a cambio desde la plataforma de webmail será posible utilizar el servicio de Skype, por lo cual ingresando a Outlook.com no solo podremos leer y enviar mails, sino también saber quiénes de nuestros contactos están conectados y activos ya sea para chatear como para mantener una conversación de voz o video, aún desde dispositivos donde no se encuentre instalada la aplicación de Skype.
Esta integración de Skype con el resto de los servicios de Microsoft ya ha comenzado a desarrollares con los usuarios del Reino Unido y en los próximos días llegará también a los residentes de Alemania y EE UU, para luego proseguir con otros mercados hasta cubrir a todos los usuarios.
Para que el servicio funciones solo habrá que instalar un plugin en el navegador, ya sea Explorer, Chrome o Firefox, algo similar ocurre con el servicio GTalk de Google cuando se busca integrar la posibilidad de realizar videollamadas a los contactos de Gmail.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…