Se desarrolló el Primer Desafío Midinero

Buscando fomentar la innovación y el espíritu creativo de estudiantes y emprendedores, Midinero, la tarjeta prepaga de Redpagos, junto a Fundación Ricaldoni, de la Facultad de Ingeniería de la Udelar, propuso un desafío grupal. El “Primer Desafío Midinero”, desarrollado el pasado sábado, consistió en presentar ante un jurado ideas en grupo para que más personas puedan acceder a medios de pago electrónicos y herramientas financieras a través de soluciones que hagan uso de la plataforma de Midinero.

Fernando Lapchik, gerente general de Midinero, explicó que “como todo evoluciona, hoy queremos dar un paso más e intentar plantear soluciones que colaboren en un mejor uso de los medios de pago electrónicos a través de nuevas herramientas".

Los equipos contaron con un mínimo de tres y un máximo de cinco integrantes y tuvieron el apoyo de integrantes de Midinero, que los orientaron respecto a las particularidades del negocio.

El grupo ganador obtuvo una tarjeta Midinero valor US$ 2.000, mientras quienes quedaron en segundo lugar obtuvieron una recarga de US$ 1.000.

“Buscamos promover la innovación y la resolución de problemas tecnológicos a través de metodologías ágiles. Esta actividad se enmarca dentro de las líneas estratégicas de vinculación tecnológica y fomento del emprendedurismo que llevamos adelante”, destacó Julieta López, directora ejecutiva de la fundación.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.