Se apaga para siempre la TV analógica (en España)

(Por Eduardo M. Aguirre) Desde ayer en España ha comenzado la última fase del "apagón analógico". Ahora solo quedarán en funcionamiento los nuevos transmisores digitales y ya no convivirán en el aire ambos tipos de señales de TV. ¿Y por casa cómo estamos?

Son más de 30 millones de personas las que experimentarán este nuevo paso hacia la televisión completamente digital. Municipios cercanos a Madrid y Barcelona iniciaron el proceso que, poco a poco, irá dejando sin señal analógica a todo el país. Las ciudades más grandes, apagarán la señal analógica definitivamente el 30 de marzo.
El director de la Oficina Nacional de Transición a la TDT, José Antonio Quintela, comentó que "estamos hablando de proyectos en los que hay más de 300 centros de emisión, no se puede dar a un botón y que se apaguen todos a la vez". Por el momento el proceso se está llevando a cabo paulatinamente, aunque todavía queda un 10 por ciento de la población que no tiene el decodificador o no ha adaptado la antena.

En una rueda de prensa en Madrid, secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, indicó que el apagón del 30 de marzo, uno de los últimos, afectará a 16,5 millones de personas e implicará que grandes centros emisores, como Torrespaña (Madrid), Valencina de la Concepción (Sevilla) y Collserola (Barcelona), entre otros, dejen de emitir para siempre en analógico. "La mayoría de los ciudadanos no se van a enterar", señaló Ros. El secretario de Estado indicó que, según los indicadores desarrollados por el Ministerio de Industria, el 90,5% de los hogares españoles ya acceden a los canales de la nueva televisión digital y el 93% ya ha adaptado su antena para recibir esta señal digital. En la actualidad, se ha completado el proceso de transición a la TDT en cerca de 3.900 municipios. Supone que el 48% de los municipios reciben únicamente la señal analógica.

Por otro lado, Ros aseguró que Industria está ultimando un real decreto por el que se obligará a los fabricantes de televisiones a partir de 21 pulgadas a incorporar un sintonizador de alta definición, como medio de "ir incorporando en España esta nueva tecnología".

Paralelamente en nuestra región, donde estamos dando los primeros pasitos, Argentina ya está instalando el primer transmisor en Canal 7, el canal estatal. El equipo arribó recientemente al país proveniente de Japón donado por el estado del país asiático. Cabe recordar que Argentina adhirió al sistema nipón ISDB-T de Televisión Digital Terrestre por “sugerencia” del presidente Lula, ya que Brasil había adoptado previamente esta misma tecnología. Posteriormente fue Chile el cuarto país latinoamericano en decidirse por el estándar japonés (ya lo había hecho también Perú). Más canales, con una mejor calidad de recepción en una compleja realidad geográfica y la posibilidad de recepcionar la señal gratis a través de celulares, fueron las razones que dejaron en el camino a las opciones estadounidense (ATSC) y europea (DVB-T), explicó el gobierno chileno en ese entonces.

Frente a este panorama en Uruguay han surgido dudas respecto a la conveniencia o no de mantener firme la decisión de adoptar el estándar europeo.

Sudáfrica 2010 llegará en TDT a todos los hogares españoles. ¿Será Brasil 2014 la “Copa Digital” para nosotros?

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.