Samsung y Socialab quieren mejorar el futuro

Samsung Uruguay y Socialab ya tienen a los cinco finalistas para la tercera edición de Soluciones para el Futuro.

Soluciones para el Futuro, que reúne proyectos vinculados a residuos electrónicos, robots, juegos, transporte y más desarrollados por estudiantes de centros educativos públicos del país, ya tiene a sus cinco finalistas de esta tercera edición, la primera completamente realizada en Uruguay.

El emprendimiento, que es una alianza de Samsung Uruguay con Socialab, es un concurso que busca premiar a soluciones que promuevan cambios positivos, mediante la aplicación de conocimientos de ciencia y tecnología.

Los proyectos finalistas son de Colonia, Paysandú y Montevideo, y tiene que ver con la creación de una aplicación que una a las personas con dispositivos electrónicos en desuso con empresas que puedan darle un fin responsable, con la incorporación de energías renovables en procesos agroindustriales, con el desarrollo de videojuegos a partir de materiales reciclados, la gestación de un robot espantapájaros y un proyecto para el fácil acceso a distintos detalles del transporte público.

Los finalistas, seleccionados por un jurado de expertos, participarán de un encuentro de tres días en el que tendrán distintos talleres, y el ganador, que se elegirá en una presentación, se llevará 12.000 dólares en tecnología Samsung para el centro educativo.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.