Samsung inaugura en la India la fábrica de móviles más grande

La compañía surcoreana Samsung inauguró en el norte de India la fábrica de móviles más grande del mundo, donde producirá 120 millones de unidades al año en un proceso de expansión que completará en 2020.

El acto inaugural en la ciudad de Noida, limítrofe con Nueva Delhi, estuvo encabezado por el primer ministro indio, Narendra Modi, el presidente surcoreano, Moon Jae-in y el director ejecutivo de Samsung India, HC Hong. “Nuestra fábrica de Noida, la fábrica de móviles más grande del mundo, es un símbolo del fuerte compromiso de Samsung con la India, y un brillante ejemplo del éxito del programa del Gobierno 'Fabrica en la India'”, afirmó Hong, según un comunicado de la compañía.

El directivo de Samsung destacó además que esperan ir un paso por delante del programa “Fábrica en la India” destinado a fomentar la producción local, y que con el aumento de la capacidad de la planta en Noida podrán fabricar móviles para el mundo. La compañía surcoreana, que inició la producción de teléfonos móviles en la India en 2007, espera dar el salto en años de las 68 millones de unidades que fabrica en la actualidad en Noida, hasta las 120 millones de unidades en 2020 tras ampliar la planta de producción hasta los 129.000 m2.

En su intervención, Modi destacó la inversión de 50.000 millones de rupias (unos 730 millones de dólares) en la ampliación de la planta de producción de Samsung en Noida, algo que ayudará a la India a seguir avanzando en su objetivo de convertirse en un centro mundial de producción, según un comunicado del gobierno indio.

En esa línea, el primer ministro indio subrayó que desde que llegó al poder hacer cuatro años la India ha pasado de contar con dos fábricas de producción de móviles en el país a las 120 actuales. La India es el segundo mayor mercado de smartphones del mundo y las grandes compañías telefónicas cada vez prestan más atención al país, aunque tan solo un cuarto de los 1.210 millones de indios posee un teléfono inteligente.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.